¿Sabías que en el último año, el sector alimentario en Euskadi generó más de 50,000 empleos directos, según el Instituto Vasco de Estadística? Este dato resalta la importancia de la formación en manipulación de alimentos, especialmente en una ciudad como Bilbao, donde la industria alimentaria juega un papel base en la economía local.

El carnet de manipulador de alimentos es una certificación obligatoria para todas aquellas personas que trabajan con alimentos en cualquier etapa de su producción, transporte, almacenamiento o venta. Este certificado asegura que los trabajadores están capacitados para manejar alimentos de manera higiénica, cumpliendo con la normativa vigente para evitar riesgos de contaminación.

Normativa Alimentaria en Bilbao

En Bilbao, la normativa sobre manipulación de alimentos está regulada por leyes europeas, nacionales y locales. Algunas de las normativas clave incluyen:

  • Reglamento (CE) 852/2004 sobre higiene de los productos alimenticios.
  • Real Decreto 109/2010, que establece la obligatoriedad de la formación para manipuladores de alimentos.
  • La Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que cubre aspectos como los alérgenos y la trazabilidad de los alimentos.

A nivel local, tenemos los siguientes organismos:

  • Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
    Es responsable de velar por la salud pública en su ámbito territorial. Este departamento supervisa la calidad, seguridad e inocuidad de los alimentos que se producen, distribuyen y consumen en el País Vasco.
  • Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao.
    Garantiza la seguridad alimentaria local mediante la inspección de bares, restaurantes, comercios y mercados para verificar el cumplimiento de normativas higiénico-sanitarias, la supervisión de productos alimenticios en mercados y ferias, y la promoción de campañas educativas sobre manipulación de alimentos y alimentación saludable.

La correcta implementación de estas normativas no solo protege la salud de los consumidores, sino que también previene sanciones a las empresas alimentarias durante inspecciones.

¿Cómo obtener el carnet de manipulador de alimentos en Bilbao?

Conseguir tu carnet de manipulador de alimentos en Bilbao es un proceso sencillo y accesible. Nuestra plataforma ofrecemos el curso de manipulador de alimentos con Validez Oficial en todo el País Vasco,  formación homologada.

Aquí tienes los 3 pasos:

  1. Estudia el manual: La formación incluye aspectos clave como higiene alimentaria, control de alérgenos y prevención de intoxicaciones.
  2. Realiza el examen, tipo test de 15 preguntas.
  3. Recibe tu certificado: Una vez aprobado, recibirás tu carnet en formato digital (PDF) y, si lo prefieres, también en formato físico.

Ventajas de tener el certificado en manipulación de alimentos

Contar con esta certificación no solo es obligatorio, sino que también ofrece múltiples ventajas:

  • Mejora tu empleabilidad: Aumenta tus oportunidades laborales en sectores como la hostelería, el comercio y la industria alimentaria.
  • Cumple con la legislación: Para las empresas, contratar empleados certificados evita sanciones y asegura la calidad de sus procesos.
  • Promueve la seguridad alimentaria: Reduce los riesgos de intoxicaciones y garantiza alimentos más seguros para los consumidores.

En Bilbao, las personas que cuentan con el carnet de manipulador de alimentos pueden acceder a una amplia variedad de empleos. Entre los sectores más demandados se encuentran:

  • Hostelería y restauración.
  • Supermercados y comercio minorista.
  • Industria de producción y envasado de alimentos.
  • Transporte y logística alimentaria.

Además, muchas empresas valoran que sus empleados estén formados en seguridad alimentaria, ya que esto refleja un compromiso con la calidad y la salud pública.

¿Qué hacer ante una intoxicación alimentarias en Bilbao?

Si sospechas de una intoxicación alimentaria o enfrentas una emergencia relacionada con alimentos, sigue estos pasos:

  • Dirígete al Hospital Universitario de Basurto, ubicado en Avenida Montevideo, 18, Bilbao.
  • Llama al servicio de emergencias al 112 para asistencia inmediata.
  • Notifica el incidente a la Agencia de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao. Puedes contactarlos al 94 420 50 00.

Obtener el carnet de manipulador de alimentos en Bilbao no solo es un requisito legal, sino una herramienta clave para garantizar la seguridad alimentaria y mejorar tu perfil profesional. Si aún no cuentas con esta certificación, te animamos a que inicies tu formación cuanto antes. Recuerda que puedes encontrar más información sobre cursos de manipulador de alimentos en nuestra página web.

Bilbao como referente en Seguridad Alimentaria 2025

Bilbao será sede en 2025 de varios encuentros destacados sobre Seguridad Alimentaria. Estos eventos reunirán a profesionales, empresas, estudiantes y administraciones con el objetivo de compartir avances, buenas prácticas par el manipulador de alimentos y novedades en la industria agroalimentaria. A continuación, te presentamos un resumen de los cinco principales:

  1. Feria Agroalimentaria del Norte
    • Cuándo: Primavera de 2025.
    • Dónde: Bilbao Exhibition Centre (BEC) o recinto ferial.
    • Qué encontrarás: Exposición de productos, ponencias sobre trazabilidad y control de calidad, y novedades en producción sostenible.
  2. Congreso Vasco de Seguridad Alimentaria
    • Cuándo: Mayo-junio de 2025.
    • Dónde: Bizkaia Aretoa (UPV/EHU) u otros espacios universitarios.
    • Qué encontrarás: Conferencias científicas y técnicas sobre inocuidad de alimentos, legislación europea y avances en la investigación alimentaria.
  3. Jornadas de Inocuidad en la Hostelería Vasca
    • Cuándo: Verano de 2025 (junio-julio).
    • Dónde: Hoteles o centros de formación en hostelería de Bilbao.
    • Qué encontrarás: Charlas y talleres prácticos dirigidos a cocineros, restauradores y estudiantes de gastronomía, con énfasis en el control de contaminaciones y gestión de alérgenos.
  4. Foro sobre Innovación y Sostenibilidad en la Industria Alimentaria
    • Cuándo: Otoño de 2025 (septiembre-octubre).
    • Dónde: Palacio Euskalduna o espacios municipales.
    • Qué encontrarás: Ponencias y mesas redondas sobre economía circular, tecnologías “verdes” y reducción de residuos en la cadena alimentaria.
  5. Seminario de Formación en Alérgenos y Nutrición
    • Cuándo: Finales de 2025 (noviembre-diciembre).
    • Dónde: Organizado por la Agencia Vasca de Seguridad Alimentaria y otras entidades, en colaboración con colegios profesionales.
    • Qué encontrarás: Actualización en etiquetado, manejo de alérgenos y normativa europea. Sesiones orientadas a técnicos de calidad, inspectores y profesionales de la restauración.

Estos eventos brindan una excelente oportunidad para mantenerse al día en las normativas, mejorar la formación continua y crear sinergias entre los diferentes agentes del sector. Son un complemento ideal al curso de manipulador de alimentos.

 

Puntuación de Nuestros Lectores
[Total: 1 Promedio: 5]