Poseer el carnet de manipulador de alimentos en Sevilla es una garantía de acceso a multitud de puestos de trabajo; tanto en bares, terrazas, restaurantes, hoteles, cafeterías o en el campo, como temporeros. Sevilla conserva aún un sector agrícola abultado, donde los manipuladores de alimentos desarrollan también una actividad agraria, por ejemplo en la recogida de la aceituna manzanilla.
Sevilla es una de las ciudades Patrimonio de la Humanidad, una ciudad con gran afluencia turística. Ésta, es una de tantas razones por las que el sector hostelero y de restauración son dos de las fuentes de ingresos más importantes de toda la provincia sevillana. El turismo y el buen tiempo hace que la vida y el ocio se realice al aire libre; lo que genera una gran demanda de establecimientos que sirvan comidas durante la mayor parte del día.
En Sevilla se crean millares de puestos de trabajo para los manipuladores de alimentos cada año. Las ETTs sevillanas requieren este curso para inscribirse en sus bolsas de empleo.
Si deseas conseguir un trabajo rápido, cualificado y con una remuneración aceptable. El carnet de manipulador de alimentos no ha de faltar en tu Curriculum Vitae. Las empresas sevillanas necesitan personal ya formado para cubrir sus necesidades de empleo. Veamos.
Obtén tu Carnet de Manipulador de Alimentos en 3 PASOS desde 8 €
1º- Accedes al Manual del curso de manipulador de alimentos de forma gratuita, sin registros.
2º- APRUEBAS el Examen tipo test de 15 preguntas.
3º- Los métodos de pago varían y no conllevan ningún gasto extra o comisión. Estos métodos son: cuenta PayPal, tarjeta de crédito o débito, ingreso o transferencia bancaria.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Normativa del Manipulador Aplicable en Sevilla
Con la derogación del Decreto 189/2001 de 4 de septiembre por el que se regulaba la Formación de los Manipuladores de Alimentos y la Autorización de entidades formadoras en Andalucía, quedaron suprimidas las autorizaciones concedidas en base a dicho Decreto. A partir del 13 de mayo de 2011, las empresas formadoras cumplimos con el Reglamento UE 852/2004.
Organismos de Salud Alimentaria en Sevilla
En Sevilla, varios organismos trabajan en conjunto para garantizar la seguridad alimentaria. Estos son los principales:
Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN):Encargada de promover la seguridad alimentaria y proporcionar información objetiva a consumidores y profesionales del sector agroalimentario.
Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía:Responsable de las políticas de salud pública, incluyendo la seguridad alimentaria en Andalucía.
Delegación Territorial de Salud y Consumo en Sevilla: Gestiona y coordina las acciones relacionadas con la salud alimentaria en la provincia. Ayuntamiento de Sevilla: A través de su Área de Salud, supervisa la seguridad alimentaria en establecimientos locales y eventos.
Gracias a la colaboración de estos organismos, los alimentos en Sevilla cumplen altos estándares de calidad y seguridad, protegiendo tanto a consumidores como a trabajadores del sector.
¿Cómo sacarse el Carnet de Manipulador de Alimentos en Sevilla?
Desde hace ya años, para sacarse el Carnet de Manipulador es obligatorio recibir formación o realizar un curso en manipulación higiénica de alimentos, tal y como describe el Reglamento Europeo 852/2004, plenamente vigente en España y de directa aplicación en el sector alimentario desde la aparición del Real Decreto 109/2009.
Nuestro curso online de manipulador de alimentos cumple con los requisitos legales que contempla el Ministerio de Sanidad y es por ello, que tiene validez ante inspecciones de sanidad oficiales de toda España. Además de cumplir con los requisitos legales, somos una empresa 100 % andaluza
Me interesa, ¿pero cómo realizo o comienzo el Curso?
Nuestro curso de manipulador de alimentos, ofrecido por Qualitas Alimentaria Proyecto S.L., tiene validez legal en toda España y se realiza completamente online, sin necesidad de desplazarse a centros de formación, academias, autoescuelas o ayuntamientos. Puedes realizarlo cómodamente desde casa, utilizando tu móvil, ordenador o tablet, y comenzar cuando desees gracias al acceso gratuito al manual formativo.
Ventajas de realizar el curso con nosotros:
- Validez legal: Nuestro certificado es reconocido en toda España y cumple con la normativa vigente, incluida la de la Comunidad de Andalucía, ajustándose a los contenidos establecidos por la Agencia Española Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) del Ministerio de Sanidad Español.
- Flexibilidad horaria: Estudia a tu ritmo, sin desplazamientos, desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
- Acceso inmediato: Una vez aprobado nuestro examen online, puedes obtener tu carnet el mismo día.
- Envío del certificado-carnet al instante: Tras comprobar el pago con tarjeta bancaria o PayPal. En caso de transferencia bancaria, el plazo suele ser de 15-20 minutos desde la recepción del comprobante.
- Soporte personalizado: Nuestro equipo está disponible para resolver cualquier duda durante el proceso de formación.
Durante el curso, aprenderás las normas de higiene y buenas prácticas de manipulación de alimentos necesarias para garantizar la seguridad alimentaria. Además, nuestra web está operativa las 24 horas del día, los 365 días del año, para que puedas acceder en el momento que más te convenga. Tenemos una página con preguntas frecuentes, donde podrás solventar más dudas sobre el trámite de conseguir esta titulación con nosotros.
Nuestro Manual de Carnet de Manipulador de Alimentos se ha realizado teniendo en cuenta las guías y recomendaciones del AECOSAN
Los contenidos de nuestro curso se ajustan los establecidos en la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria (AECOSAN) y Nutrición al Ministerio de Sanidad Español. Esto quiere decir, que la validez de los certificados emitidos por Qualitas Alimentaria Proyecto S.L. está garantizada en la Comunidad de Andalucía.
Durante el curso aprenderás las normas de higiene y buenas prácticas de manipulación de alimentos que cualquier trabajador de sector alimentario ha de aplicar para garantizar alimentos seguros.
Trabajar de Manipulador de Alimentos en Sevilla
Sevilla dispone de gran cantidad de empresas dedicadas al Sector Alimentario. Para estas empresas, los aspirantes a estos puesto de trabajo han de poseer formación en Manipulación de Alimentos. Es por ello, que requieren el Certificado o Carnet de Manipulador de Alimentos. Este requerimiento obligatorio es aplicable en todo el territorio nacional, incluida la Comunidad Autónoma de Andalucía.
El Reglamento UE 852/2004 obliga a las empresas alimentarias a tener personal contratado con conocimientos en Higiene Alimentaria aplicables a su sector alimentario.
Los momentos previos al verano, Semana Santa, Navidad, El Rocío o la Feria de Abril son donde se centran el grueso de contrataciones para los manipuladores de alimentos. Sin embargo, siempre es buen momento para actualizar el currículum con formación en Higiene Alimentaria. Se ha comprobado que esta formación es una de las medidas más eficaces para garantizar el suministro de alimentos seguros al consumidor final.
Para mejorar tus oportunidades de inserción laboral en Sevilla, es importante conocer el tejido empresarial de la ciudad. Por ejemplo, zonas como el Polígono Store o el Parque Empresarial La Negrilla concentran muchas empresas del sector alimentario, desde distribuidoras hasta industrias cárnicas y de elaborados. También destacan barrios como Nervión, Triana o Los Remedios, donde se encuentran numerosos restaurantes, bares y cadenas de comida que suelen exigir el carnet como requisito previo. Incluso en la Isla de la Cartuja, donde confluyen centros de investigación, empresas tecnológicas y espacios de eventos, hay demanda puntual de personal de catering y hostelería con formación en seguridad alimentaria.
Conocer estas áreas te ayudará a orientar mejor tu búsqueda de empleo una vez hayas completado el curso de manipulador de alimentos.







El carnet que ofrecen vale para trabajar en comedores escolares? Estoy pendiente de una entrevista de trabajo en un colegio de Dos Hermanas y me lo piden actualizado
Hola Ana, Sí, nuestro curso y el carnet que emitimos cumple con las directrices del AESAN, el Reglamento UE 852/2004 y el Real Decreto 109/2010. Tiene validez oficial en toda Espara y es apto para su uso en comedores escolares.