¿Se puede renovar el carnet de manipulador de alimentos por Internet? La falta de tiempo hace que renovar el carnet de manipulador de alimentos sea una tarea que posponemos sin darnos cuenta.

Las responsabilidad y obligación del manipulador de alimentos hacia el consumidor final es suministrar alimentos seguros a lo largo de la cadena alimentaria.

Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición

Si no renovamos nuestra formación, nuestras prácticas de higiene van a ir quedando «obsoletas» con el tiempo. Desarrollaremos prácticas que no son recomendables. Además, estaremos privando al consumidor final de derechos que con la nueva legislación va adquiriendo. Por ejemplo, la información que debemos suministrarle sobre la presencia de alérgenos, valor nutricional  etc. Éste último, es obligatorio para todos los alimentos envasados desde finales del 2016.

Para evitar que nuestra formación quede sin validez y podamos renovarla entran las nuevas tecnología y, entre ellas ….. el Internet.

La renovación del carnet de manipulador de alimentos puede hacerse en muy poco tiempo a través de Internet. Somos muchas las empresas dedicadas a la formación en Seguridad Alimentaria. En Qualitas Alimentaria Proyecto S.L., prestamos servicios especializados de formación en higiene alimentaria a los Manipuladores de Alimentos a través de la red, Internet.

El certificado-carnet que emitimos tiene la misma validez legal que los cursos presenciales gracias al Reglamento UE 852/2004. Esto hace que renovar el carnet de manipulador sea cuestión de una tarde o una mañana.

¿Cada cuánto se debe renovar el carnet de manipulador de alimentos?

No hay una fecha de caducidad legal establecida, pero se recomienda renovar el carnet de manipulador de alimentos cada 1 a 5 años, según el nivel de riesgo de la actividad desarrollada.

Tipo de actividadRenovación recomendada
Comedores escolares, hospitales, hotelesCada 1-2 años
Restaurantes, bares, cafeteríasCada 3-4 años
Carnicerías, pescaderías, fruteríasCada 5 años
Industria alimentaria (fabricación, envasado)Cada 2-3 años

Consejo: Consulta con tu empresa o responsable higiénico-sanitario. Cada negocio debe establecer la frecuencia de actualización según su plan de higiene.Manipulador de Alimentos Renovación

Hoy en día, la fecha de caducidad no se detalla en los certificados o carnets de manipulador de alimentos  expedidos actualmente. La renovación no depende del carnet acreditativo en sí, sino del riesgo alimentario de la actividad laboral que desarrollemos. Cuanto más riesgo, con más frecuencia deberíamos renovar nuestro carnet de manipulador.

¿Por qué ha cambiado la frecuencia de renovación?

Antes de 2010, la renovación se hacía cada 4 años de forma general. Hoy, la frecuencia depende del tipo de actividad y del plan de formación de cada empresa alimentaria.

¿Dónde se establece la frecuencia actual?

La renovación del carnet se describe en el Plan de Formación, dentro del Sistema de Autocontrol o los Planes Generales de Higiene de la empresa.

Ejemplos reales por sector

  • Restaurantes y bares: cada 4 años
  • Hoteles con más de 200 comidas diarias: cada 1-2 años
  • Geriátricos y comedores escolares: cada 1-2 años
  • Ultramarinos y tiendas de barrio: cada 5 años
  • Sector hortofrutícola: cada 7 años

Si queremos ser precisos sobre cada cuándo debemos renovar el carnet, tendremos que irnos a la documentación sanitaria de la empresa donde trabajemos, a su Sistema de Autocontrol o Planes Generales de Higiene. La frecuencia de renovación del carnet se describe en el Plan de Formación. Por nuestra experiencia como Asesores Alimentarios, hemos expuesto las frecuencias orientativas de renovación según diferentes sectores alimentarios.

La empresa alimentaria decide cuándo se renueva

Como indicamos, la frecuencia para renovar el carnet de manipulador de alimentos la decide cada empresa según su riesgo alimentario. Según el Reglamento 852/2004, la dirección o dueños de la empresa es la responsable de tener manipuladores de alimentos formados, ya sea presencial u online, y de que apliquen esa formación.  La empresa es responsable de la Seguridad Alimentaria de sus procesos e instalaciones ante Sanidad y la institución pública en general.

En una Inspección de Sanidad, se comprueba que el tiempo para renovar el carnet de manipulador de alimentos es adecuado a su sector y que, además, se ajusta a las necesidades de la empresa.

Algunos factores que condicionan la frecuencia de renovación son: los procesos de producción, los tipos de productos que se preparan,  equipos e instalaciones utilizadas, población a la que van dirigidos el alimentos, etc.  Sin embargo, si determinados manipuladores de alimentos desarrollan «manías» o «malas prácticas» de higiene, estarán obligados a renovar el carnet antes.

¿Cómo renovar el Carnet de Manipulador de Alimentos?

La renovación del carnet de manipulador de alimentos no se basa en comprar un nuevo certificado o carnet más reciente, sino en actualizar o renovar los conocimientos que ya tenemos sobre Seguridad Alimentaria y aprender nuevos según la nueva normativa y los nuevos riesgos alimentarios descubiertos.

En Internet existen empresas que cumplen con la nueva normativa. Es una herramienta que nos va a hacer más fácil la sacar el carnet de manipulador; tanto si lo necesitamos por primera vez como si nuestro objetivo fuera el de renovar el que ya tenemos. El procedimiento va a ser el mismo en ambos casos.

Recuerda que siempre deberás renovar tu carnet pasado un tiempo acorde al sector en el que trabajas. Si tu sector trata de comidas preparadas o el destino de los alimentos que manipulas es población de alto riesgo, esa frecuencia de renovación va a ser más elevada.

⚠️ Cuidado con las malas prácticas

Con la liberalización del sector (RD 109/2010), muchas academias, autoescuelas e incluso empresas sin experiencia en higiene alimentaria comenzaron a impartir cursos con información errónea. Es habitual que anuncien que el nuevo certificado “no necesita renovarse nunca más”, lo cual va en contra de c la seguridad alimentaria y puede poner en riesgo la salud pública. Vaya mala formación! 

🚫 Desconfía de cursos que no te hablen de actualización, ni mencionen nuevos riesgos o cambios legales..

 Esta mala práctica de centros de formación, academias, autoescuelas, etc, se puede encontrar en cursos presenciales y en Internet. El reglamento europeo 852/2004 no menciona cuándo renovar porque, la renovación es dependiente de los riegos alimentarios que afecten a la empresa en la que trabajemos. La liberalización de sector, con el Real Decreto 109/2010, hizo que algunas empresas sin experiencia en higiene comenzaran a impartir estos cursos de «malaformación».

La renovación de la formación en higiene alimentaria es obligatoria. Esto nos garantiza que todos consumamos alimentos seguros y, además, cumplir con la normativa sanitaria vigente.

Renovar el carnet de manipulador al instante, en el mismo día

Internet nos brinda una excelente vía a las empresas especializadas en formación de Manipuladores de Alimentos. A través de la red, podemos ofrecer cursos actualizados, según la normativa vigente y a golpe de click, al instante. Igualmente, nuestros alumnos pueden acceder a estos cursos para poder renovar su carnet de manipulador de forma fácil y desde casa.

Recuerda renovar tu carnet de manipulador de alimentos con empresas que se dediquen a la higiene alimentaria, que estén especializadas, y por lo tanto, tengas garantía de fiabilidad y seriedad.
En nuestro caso hacemos revisiones mensuales del manual del curso que tenemos colgado en la red. Estas actualizaciones quedan también incluidos en los contenidos del certificado o carnet.  De esta manera, garantizamos que quien desee renovar su carnet de manipulador de alimentos por Internet pueda contar con nosotros 24 horas del día los 365 días del año a través de nuestra web.

Puntuación de Nuestros Lectores
[Total: 79 Promedio: 4.3]