El yogur es el resultado de la transformación de la lactosa presente en la leche en ácido láctico mediante bacterias acidolácticas. Los denominados cultivos del yogur están formados por dos tipos de bacterias: Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus; responsables de la fermentación de la leche, La yogurtera de LIDL produce la temperatura necesaria para que los cultivos del yogur se multipliquen de forma óptima. Con tanto solo 18 w, podremos elaborar un yogur de calidad.

¿Qué tipo de leche se puede usar para hacer yogur?

Para elaborar yogur, puedes utilizar leche entera, semidesnatada o desnatada, según tus preferencias. Si te gustan los yogures más cremosos o de estilo griego, puedes añadir nata (crema de leche) hasta un 80 % del total del líquido.

⚠️ Importante: no se recomienda el uso de leche sin lactosa, ya que la lactosa es el alimento principal de las bacterias que producen el yogur.

Preparación de la leche para Yogurtera Lidl

  • Puedes utilizar leche pasteurizada (leche fresca) o leche esterilizada, por ejemplo, UHT. En estos casos, solo es necesario calentar la leche si la hemos tenida refrigerada hasta conseguir que quede tibia.
  • Si deseas utilizar leche cruda, caliéntala previamente para destruir las bacterias que pudieran deteriorar el yogur. En la Unión Europea, la leche cruda no puede ser comercializada al consumidor final. No obstante, si tenemos ganado o algún familiar nos facilita este tipo de leche cruda, presta atención a los siguientes puntos:
  1. Calienta la leche hasta poco antes del punto de ebullición.Yogurtera Lidl
  2. Saca la leche del fuego antes de que empiece a hervir.  Si la leche hierve, no te preocupes, el yogur saldrá menos consistente y perderá sabor, pero será seguro para su consumo.
  3. Deja que se enfríe la leche por debajo de los 45 grados antes de añadir los cultivos del yogur. Para medir la temperatura es aconsejable medir la temperatura, a los que nos gusta la cocina tenemos siempre a mano un termómetro para alimentos. Si no tienes un termómetro a mano, la leche debería estar algo más que caliente que «tibia».

Preparación de Yogur con la Yogurtera de Lidl

El yogur se puede preparar con leche fría o caliente. Las bacterias del yogur se multiplican más rápido en la leche caliente. Sin embargo, la leche no debería  superar los 45 grados ya que, de lo contrario, los cultivos o bacterias  morirían.

  1. Hemos comprobado que un yogur completo por 1 litro de leche, hace que el yogur sea más consistente. No obstante, en las instrucciones de la yogurtera Silvercrest se aconseja mezclar  5  cucharaditas de yogur por litro de leche.
  2. Añade la mezcla a los vasos de yogur facilitados e introdúcelos en la yogurtera.
  3. No tapes los vasos con las tapas individuales. Usa la tapa que cubre toda la yogurtera.
  4. No muevas la yogurtera hasta que no se haya finalizado la elaboración.
  5. Tras unas 10-12 horas, tendrás un yogur natural firme y delicioso, lleno de bacterias beneficiosas para tu sistema digestivo.
    Yogurtera de Lidl

Leches fermentadas: complemento de una dieta saludable

Yogurtera Moulinex

Además del yogur, existen otras leches fermentadas como el kéfir, que también contribuyen a mantener el equilibrio de la flora intestinal. Estas bebidas contienen una gran cantidad de vitaminas del grupo B y nutrientes esenciales.

En el caso del kéfir, la fermentación se lleva a cabo a temperatura ambiente y participan bacterias y levaduras en simbiosis, formando los llamados nódulos de kéfir. Este proceso genera una fermentación lactoalcohólica muy ligera, con trazas de alcohol que no resultan relevantes desde el punto de vista nutricional o de salud.

Higiene: clave en la elaboración casera

Durante la elaboración y conservación de productos fermentados como el yogur o el kéfir, es fundamental mantener una correcta higiene alimentaria. Cualquier manipulador de alimentos debe evitar la contaminación cruzada con levaduras o bacterias no deseadas que puedan alterar el producto final o poner en riesgo la salud.

📽️ Si quieres ver cómo se hace paso a paso, aquí tienes un vídeo explicativo:

Por razones de privacidad YouTube necesita tu permiso para cargarse.

 

Puntuación de Nuestros Lectores
[Total: 298 Promedio: 3.7]